MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 81    JUNIO DEL AÑO 2005    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Terminan más de 40 años de hacinamiento en los corredores
Clínica San Pedro Claver
estrena Unidad de Urgencias
y de Cuidados Intermedios
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Con una inversión que supera los $1.200 millones, la ESE Luis Carlos Galán Sarmiento mejoró la atención de urgencias y abrió la más completa Unidad de Cuidados Intermedios en la Clínica San Pedro Claver de Bogotá.
Desde mayo pasado, los cerca de 450 pacientes que se atendían diariamente en los pasillos de la Unidad de Urgencias de la Clínica San Pedro Claver, se asisten adecuadamente y sin aglomeraciones en cubículos, proceso que mejoró la oportunidad, el nivel de servicio y la satisfacción del usuario y su familia. Igualmente, se abrió la más completa Unidad de Cuidados Intermedios, donde se atenderán pacientes críticos que requieran observación especial, mejorando la atención y rotación de pacientes, y disminuyendo el tiempo de estancia.
Dentro de las intervenciones médicas que se atenderán están los procedimientos de urgencias, infarto del miocardio, enfermedades coronarias, implantes de marcapasos transvenosos, accidentes cerebro-vasculares, hemodiafiltración arteriovenosa continua, terapia respiratoria, pancreatitis, complicaciones diabéticas, colocación de catéteres, entre otros servicios. La Unidad ubicada en el tercer piso de la clínica, estará dotada con camas hospitalarias automáticas y prestará sus servicios las 24 horas, con un equipo de 50 profesionales. Se esperan alrededor de 150 pacientes al mes con estancias de 4 a 7 días.
 
Otros artículos...
En qué va el ajuste en la ESE Rafael Uribe Uribe - Se buscan alternativas para equilibrio financiero y supervivencia institucional
¿Legitimará las actuales tarifas del mercado? - “Manual tarifario único no implica reajuste de tarifas del mercado”
Cuadro de Mando Integral - Modelo para la planeación corporativa y herramienta para medir resultados en un Sistema de Gestión Integral
Como diversificar su portafolio de inversión - Corfinsura
Radicada para segundo debate, ponencia del proyecto de ley 052 - Aseguramiento: eje principal de la reforma a la Ley 100
Anotaciones sobre integración vertical
Gerenciar Hoy en Salud
Tarifas como instrumento regulador del servicio de salud
¿Necesitamos una reforma en salud?
Hospitales y Clínicas evaluaron las EPS - Sanitas y Susalud, calificadas como las mejores EPS
Bogotá: ¿es paradigma en el sistema de salud actual?
País y Niñez - Erradicación del trabajo infantil: manos a la obra
Recursos generados por planilla única se invertirán en aumento de cobertura en salud subsidiada - ¡Por fin! Planilla Integrada de Pagos de Aportes a la Seguridad Social y parafiscales
Un Doctor norteamericano buscando una respuesta
Terminan más de 40 años de hacinamiento en los corredores - Clínica San Pedro Claver estrena Unidad de Urgencias y de Cuidados Intermedios
Colombia y China suscriben acuerdo de cooperación en salud
VI Reunión Andina para el control de la enfermedad de Chagas
Gestión de altas instancias del sistemade salud: una vez más en tela de juicio
Por qué salud pública se debe contratar por evento
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved