MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 74    NOVIEMBRE DEL AÑO 2004    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Alianza estratégica -CES- Family Hospital
Group of Companies

Redacción El Pulso elpulso@elhospital.org.co
Durante la Conferencia Anual de Inversión y Administración Hospitalaria en Latinoamérica, cumplida el pasado mes de septiembre en la ciudad de Panamá, la Universidad CES de Medellín y Family Hospital Group of Companies (FHC) de Miami, Estados Unidos, suscribieron un acuerdo para establecer una alianza estratégica.
Dicha alianza permitirá el inter-cambio de conocimiento cien-tífico, tecnológico y administrativo entre ambos grupos. Por ejem-plo, estudiantes de la Universi-dad CES podrán participar como administradores residentes en los hospitales afiliados a la red

de FHC, y médicos del Harvard Medical Faculty Physician (aliado estratégico del FHC), podrán participar en programas académicos en Colombia sobre medicina tropical.
FHC y CES han mantenido una comunicación estrecha desde hace tres años. El señor Randall D. Arlett, presidente y director ejecutivo de FHC, manifestó que trabajar con la Universidad CES ha sido extremadamente beneficioso, porque le permite al FHC fortalecer sus organizaciones al ofrecerle a la comunidad más y mejores oportunidades para sus instituciones de salud.
Por su parte, el doctor José María Maya, rector de la Universidad CES, afirmó que esta alianza permitirá llevar conocimientos académicos y experiencias al sector hospitalario de América Latina, con el respaldo de dos organizaciones que han participado en diferentes países en la búsqueda de opciones a la problemática del sector salud en proceso de cambio.
Como parte de las actividades que realizarán en conjunto ambas instituciones, están el "Seminario de Subcontratación de Servicios Hospitalarios", que se dictará en el mes de enero de 2005, y la "Conferencia Anual de Inversión y Administración Hospitalaria en Latinoamérica", que se efectuará en la ciudad de Medellín en septiembre de 2005.

 
Otros artículos...
Hospitales mentales: emboscados por el sistema
Experiencia y liderazgo en trasplante de hígado
Segunda fase de la Unidad de Neonatología
En Colombia - Primer trasplante quirúrgico de células madre a corazón abierto
Laboratorio Médico Las Américas
La salud: ni tan bien parada en presupuesto nacional del 2005
¿Crecer el régimen subsidiado es una buena solución?
Decreto 3260: más para mejorar flujo de fondos
Migración masiva de enfermeras: otra pérdida de recurso humano en salud
Algunas medidas para reducir la mortalidad materna
Retinólogos de Medellín: a tarifa SOAT
Alianza estratégica -CES- Family Hospital Group of Companies
Invima suspende productos que contengan rofecoxib
Indígenas buscan ser incluidos en reforma de salud
Investigadores del olfato reciben Premio Nóbel de Medicina
Certificado el Laboratorio Clínico Hematológico con Sistemas de Gestión Integrados / Primer Encuentro de la Cámara de la Salud de Acopi
Premios para Radiología del Hospital Universitario San Vicente de Paúl / InSer: Vida al alcance de sus manos
Controversia en el manejo de la investigación clínica
Los Pinos - Ingenio y calidad de exportación al servicio de la salud
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved