MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 74    NOVIEMBRE DEL AÑO 2004    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Invima suspende productos
que contengan rofecoxib

Redacción El Pulso elpulso@elhospital.org.co

Luego de que la FDA (Food and Drug Administration) rechazara por varios años los resultados de estudios que asociaban casos de muerte súbita por infarto con el consumo de rofecoxib, en septiembre pasado el laboratorio productor del Vioxx (cuyo principio activo es el rofecoxib) tomó la decisión de retirar voluntariamente su pro-ducto del mercado a nivel mundial, con base en el resultado del estudio que mostró un incremento en el riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares por el consumo del medicamento luego de transcurridos dieciocho meses de tratamiento.
En vista de la situación, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima-, resolvió suspender preventivamente en Colombia y de manera provisional, la producción, comercialización e importación de los productos cuyo principio activo sea el rofecoxib, de acuerdo con la parte motiva de esta decisión. El Instituto recomendó además la suspensión del consumo de los medicamentos que contengan rofecoxib, a los pacientes que en la actualidad tomen los medicamentos con este principio activo, quienes deberán consultar entonces con su médico tratante, única persona facultada para recomendar una alternativa terapéutica.
Por su parte, la Asociación de Industrias Farmacéuticas Colombianas -Asinfar- y los afiliados productores, importadores y comercializadores de medicamentos cuyo principio activo es el rofecoxib, manifestaron su disposición y acuerdo para el retiro voluntario de dichos medicamentos del mercado colombiano, mientras se realizan los estudios correspondientes sobre el citado principio activo y se adopta una decisión sobre la seguridad del mismo.

 
Otros artículos...
Hospitales mentales: emboscados por el sistema
Experiencia y liderazgo en trasplante de hígado
Segunda fase de la Unidad de Neonatología
En Colombia - Primer trasplante quirúrgico de células madre a corazón abierto
Laboratorio Médico Las Américas
La salud: ni tan bien parada en presupuesto nacional del 2005
¿Crecer el régimen subsidiado es una buena solución?
Decreto 3260: más para mejorar flujo de fondos
Migración masiva de enfermeras: otra pérdida de recurso humano en salud
Algunas medidas para reducir la mortalidad materna
Retinólogos de Medellín: a tarifa SOAT
Alianza estratégica -CES- Family Hospital Group of Companies
Invima suspende productos que contengan rofecoxib
Indígenas buscan ser incluidos en reforma de salud
Investigadores del olfato reciben Premio Nóbel de Medicina
Certificado el Laboratorio Clínico Hematológico con Sistemas de Gestión Integrados / Primer Encuentro de la Cámara de la Salud de Acopi
Premios para Radiología del Hospital Universitario San Vicente de Paúl / InSer: Vida al alcance de sus manos
Controversia en el manejo de la investigación clínica
Los Pinos - Ingenio y calidad de exportación al servicio de la salud
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved