MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 79    ABRIL DEL AÑO 2005    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Aplazado el traslado de
afiliados del régimen subsidiado
Redacción El Pulso elpulso@elhospital.org.co
Para darle el compás de tiempo necesario al proceso de habilitación de Administradoras del Régimen Subsidiado (ARS) que viene adelantando la Superintendencia Nacional de Salud y que culminaría en julio de este año, el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud expidió el Acuerdo 284 del pasado 3 de marzo (aprobado el 31 de enero de 2005), mediante el cual aplaza el proceso de traslados de afiliados en el régimen subsidiado y define un período de contratación.
El Acuerdo 284 prorrogó los contratos del régimen subsidiado necesarios para garantizar la continuidad de la población afiliada en el año 2005, por un período que comprende desde el pasado 1º de abril hasta el próximo 30 de septiembre. Estableció además, que el 1º de octubre de 2005 se suscribirán los contratos del régimen subsidiado con las ARS que se encuentren debidamente habilitadas y autorizadas para operar en la región respectiva, por un período de contratación de seis (6) meses hasta el 31 de marzo de 2006.
Igualmente, definió un nuevo período para que se surta el proceso de traslados de afiliados al régimen subsidiado en el país, el cual se realizará desde el 15 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2005, y surtirá efectos a partir del 1º de octubre de 2005. De lo anterior se exceptúan los casos de incumplimiento de las obligaciones de las ARS, afiliación en circunstancias excepcionales y retiro voluntario de las ARS.
Se determinó además, que el traslado de los afiliados que al 3 de marzo pasado hubiesen manifestado su voluntad de traslado a otra ARS, se hará efectivo a partir del 1º de octubre del presente año, sin perjuicio de que en el período del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2005 modificasen su decisión.
Y finalmente, el Acuerdo 284 establece que el requisito de permanencia de tres años en una ARS, señalado en el Acuerdo 244 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, se contabilizará desde el 1º de octubre de 2005 6
 
Otros artículos...
Por fallas técnicas en el nuevo proceso de compensación - Sistema de salud colombiano estuvo al borde del colapso
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúlo - Experiencia y resultados en
Grupos Relacionados de Diagnóstico (GRD)
Torre de Babel
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl: Un hígado para dos - Con la técnica split, primer trasplante hepático doble en Colombia
Ronelly S.A. - 25 años al servicio de la saludo
Cooperación internacional para salud: un camino pedregoso por financiación
El racionamiento en salud
Esperanza por nuevo hospital universitario en Cartagena - La entidad ya estaría constituida en papel y tendría gerente
Cinco para el 2005: Cinco razones para perdonar
Aplazado el traslado de afiliados del régimen subsidiado
Antioquia buscaría cobertura universal en salud este año / Restringirían venta de antibióticos en Bogotá
En última ronda de negociación del TLC se definirán temas sensibles - Continúa en la cuerda floja acceso de colombianos a medicamentos en TLC
Nuevas áreas y productos en Planta Farmacéutica de Corpaúl
País & Niñez: Plan “País por la infancia”: compromiso de Colombia
Medicamentos y acciones contra tuberculosis / Certificada Clínica del Prado
Nombrada nueva gerente de Metrosalud / Cardiología de avanzada en Clínica Medellín El Poblado / En Bucaramanga Continúa transformación del Hospital Ramón González Valencia
Recuperar el sueño del médico
 
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved