MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 79    ABRIL DEL AÑO 2005    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Nuevas áreas y productos en Planta Farmacéutica de Corpaúl
Olga Lucia Muñoz López - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
Para continuar a la vanguardia en la producción industrial de medicamentos y material médico-quirúrgico, la planta farmacéutica de Corpaúl realizó nuevos desarrollos en infraestructura y maquinaria que le permitieron ampliar su capacidad de producción y su portafolio de productos, con la nueva línea de sueros orales y productos genéricos de pequeño volumen como las ampollas inyectables y las gotas orales, oftálmicas, nasales, óticas y para inhalaciones.
La gerente de Corpaúl, doctora María Elena Duque Londoño, explica que el producir una nueva gama de 26 medicamentos genéricos de pequeño volumen que se suma a la línea de sueros orales que se comercializan desde hace un año, le permite a Corpaúl ampliar su oferta de producto no solo para usuarios institucionales como clínicas y hospitales de todo el país, sino llegar a un nuevo canal de distribución como son las farmacias. “Estamos ofreciendo un producto muy competitivo por su presentación, porque las ampollas en polietileno son prácticas, seguras, fáciles de transportar y muy competitivas en precio”, indicó la directiva.
Para llevar a cabo los nuevos desarrollos, Corpaúl invirtió durante los años 2003 y 2004 un total de $3.000 millones en la compra de nuevos equipos y maquinaria que producen directamente las ampollas o apoyan la producción (como son la esterilización y el termo-sellado), y $500 millones en adecuaciones físicas de las nuevas áreas que albergan los equipos. Paralelamente, se generaron 23 nuevos puestos de trabajo en la planta farmacéutica y se espera contar con más personal en turnos adicionales, una vez que aumente la participación en el mercado y la demanda de los nuevos productos.
Informa la doctora Duque Londoño, que el total de ventas de la planta farmacéutica de Corpaúl en el año 2004 estuvo cercano a los $18.000 millones, y que la pro-yección es incrementar estos ingresos para el año 2005 en un 27 o 28%, aprovechando el desarrollo y la venta de los nuevos medicamentos.
Igualmente, la expectativa es incrementar las exportaciones de todas las líneas: “Hemos hecho exportaciones directas de productos a República Dominicana y Trinidad y Tobago; estamos haciendo suministro de insumos a Méjico de la llamada tapa 'euro' para la producción de líquidos estériles, y estamos exportando indirectamente a través de las empresas a las que les fabricamos productos y con los cuales están llegando a Centroamérica, Panamá y Venezuela. Además, Corpaúl ya está haciendo negociaciones con distribuidores en Ecuador, Panamá, Venezuela, Perú y República Dominicana, para entrar con esta nueva línea de productos de pequeño volumen, por lo que estamos en el proceso de efectuar los registros sanitarios pertinentes para poder vender a esos países”.
El otro proyecto importante de Corpaúl para este año, es buscar líneas complementarias para ofrecerlas a sus clientes institucionales, indicó la gerente.
Un trabajo por el Hospital
Desde 1955, la Planta Farmacéutica de la Corporación de Fomento Asistencial del Hospital Universitario San Vicente de Paúl -Corpaúl-, elabora medicamentos y material médico- quirúrgico con los más altos estándares de calidad mediante tecnología de punta, infraestructura propia de una planta farmacéutica de clase mundial y personal altamente calificado, logrando generar importantes recursos económicos para el Hospital.
En 1984 importó por primera vez al país la tecnología alemana del sistema cerrado de más avanzada para la pro-ducción de líquidos estériles de gran volumen -Blow-Fill-Seal System-, y como parte de su compromiso de crecimiento y renovación, desde el año 2003 realizó diversas inversiones en infraestructura y maquinaria para responder a las necesidades del mercado en materia de pequeño volumen.
Por ello, las adecuaciones físicas, la adquisición de nuevos equipos y el compromiso con la calidad, convierten a la Planta Farmacéutica de Corpaúl en una planta con las mejores especificaciones en la tecnología de sistema cerrado para la producción de soluciones estériles en Colombia y en una de las más avanzadas en Latinoamérica.
 
Otros artículos...
Por fallas técnicas en el nuevo proceso de compensación - Sistema de salud colombiano estuvo al borde del colapso
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúlo - Experiencia y resultados en
Grupos Relacionados de Diagnóstico (GRD)
Torre de Babel
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl: Un hígado para dos - Con la técnica split, primer trasplante hepático doble en Colombia
Ronelly S.A. - 25 años al servicio de la saludo
Cooperación internacional para salud: un camino pedregoso por financiación
El racionamiento en salud
Esperanza por nuevo hospital universitario en Cartagena - La entidad ya estaría constituida en papel y tendría gerente
Cinco para el 2005: Cinco razones para perdonar
Aplazado el traslado de afiliados del régimen subsidiado
Antioquia buscaría cobertura universal en salud este año / Restringirían venta de antibióticos en Bogotá
En última ronda de negociación del TLC se definirán temas sensibles - Continúa en la cuerda floja acceso de colombianos a medicamentos en TLC
Nuevas áreas y productos en Planta Farmacéutica de Corpaúl
País & Niñez: Plan “País por la infancia”: compromiso de Colombia
Medicamentos y acciones contra tuberculosis / Certificada Clínica del Prado
Nombrada nueva gerente de Metrosalud / Cardiología de avanzada en Clínica Medellín El Poblado / En Bucaramanga Continúa transformación del Hospital Ramón González Valencia
Recuperar el sueño del médico
 
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved